Ahora puedes colaborar con SEO/BirdLife en la conservación del Aguilucho cenizo, Ave del Año 2023, a través de la compra de una de las camisetas de la campaña con ilustración de Lourdes Berzas.

 

¿Qué sabemos del aguilucho cenizo?

El aguilucho cenizo es una rapaz migratoria muy ligada a los ambientes agrarios que cuenta en España con unas 4.269-5.360 parejas según el último censo realizado por SEO BirdLife, lo que supone un declive de entre el 23% y el 27% en diez años. Catalogada como Vulnerable en el Libro Rojo de las Aves de España, es una de las aves que más movilización suscita por su gran declive en ambientes agrícolas, prueba de ello es el trabajo que realiza el Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA) desde hace varias décadas y las acciones que realizan sobre el terreno numerosos Grupos Locales de SEO/BirdLife. 

Ejemplar de aguilucho cenizo macho en vuelo. Autor: Jorge Remacha

Ejemplar de aguilucho cenizo macho en vuelo. Autor: Jorge Remacha

¿Cuáles son sus amenazas?

La intensificación agraria es una de sus principales amenazas, particularmente la destrucción de nidos y polluelos por las cosechadoras. El uso de plaguicidas también afecta a la especie, ya que disminuye el número de presas. Por todo ello, sus poblaciones tienen un declive muy importante y en España está considerada como una especie Vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

El aguilucho cenizo es una rapaz que, en nuestro territorio, depende estrechamente de las grandes extensiones cultivadas de trigo y cebada, donde, a falta de los grandes herbazales que conforman en otros lugares su hábitat predilecto, instala los nidos. A cambio de alojarse en los cultivos, el aguilucho cenizo elimina ingentes cantidades de topillos, ratones, langostas, pequeños reptiles y aves granívoras, que constituyen sus presas habituales.

Las transformaciones de los cultivos de cereal de secano a regadíos o leñosos, las prácticas agrícolas intensivas, la reducción de linderos y barbechos y, especialmente, la recogida temprana de las cosechas está afectando muy gravemente a esta especie. También la persecución de esta rapaz, a causa de ser una especie que depreda puntualmente sobre especies cinegéticas, ha sido una causa de mortalidad del aguilucho cenizo.

¿Cómo puedo ayudar?

Llévate la camiseta del ave del año y colabora con la conservación de las aves y la naturaleza.

 

Camiseta Ave del Año 2023.

Criterios de sostenibilidad

Camiseta fabricada en algodón orgánico en conversión, con gramaje de 145 gramos. El algodón orgánico en conversión es la fibra que los agricultores producen en la transición de la agricultura convencional a la orgánica. Con el objetivo de acelerar el crecimiento de la producción de algodón orgánico año tras año, apoyamos a los agricultores durante este delicado periodo de conversión.

Esta prenda también cuenta con sello oficial de Peta Approved Vegan que garantiza que no está testada en animales.

Este producto ha sido producido en condiciones laborales justas -cumpliendo con el Código de Conducta- y certificado por Fair Wear Foundation, OEKO-TEX® STANDARD 100 y amfori BSCI.

Únete a la bandada. Hazte socio/a de SEO BirdLife y colabora con la conservación de las aves y la naturaleza.

Comparte