Los proyectos de SEO BirdLife
SEO/BirdLife forma parte de múltiples proyectos de conservación, formación y divulgación de las aves y el medio ambiente. Hemos trabajado con especies concretas, como el águila imperial, el urogallo o el ibis eremita. También hemos puesto en marcha campañas específicas, como la caza ilegal de aves o la lucha contra el veneno; herramientas de conocimiento científico, como las destinadas al anillamiento o a la migración; iniciativas de difusión como el Life + Activa Red Natura 2000 o portales de participación de nuestros socios y seguidores, como el portal del Club Aventureros, dirigido a los más jóvenes.
Proyecto Boira
Localizado entre los municipios de Agón y Bisimbre, provincia de Zaragoza, ha tenido como objetivo poner en valor la diversidad biológica del espacio Red natura 2000 de las Lagunas de Agón y Plantados, mediante el estudio del estado de conservación de los hábitats de este espacio, el impulso de la concienciación ambiental en el territorio y la mejora de la calidad del turismo local y sostenible de la zona.
REVERGEO
El proyecto Revergeo, localizado en Tornos, provincia de Teruel, y financiado con fondos del programa LEADER ha tenido como objetivo mejorar el estado de conservación de una zona próxima a la Reserva Natural Dirigida y espacio Red Natura 2000, Laguna de Gallocanta.
LIFE Eurokite
El proyecto transfronterizo para la conservación del milano real en Europa LIFE Eurokite, es una iniciativa de 26 países, donde SEO/BirdLife aporta su experiencia en el marcaje de aves con dispositivos para conocer mejor sus amenazas y contribuir a la reducción de las causas de mortalidad.
BIOWATCHERS
Los Vigilante de la Biodiversidad (Biowatchers) tendrán como objetivo la vigilancia y observación de los entornos naturales y de las aves en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. Concretamente la Red Natura 2000 será el escenario donde los voluntarios desarrollen su trabajo de campo.
Huertas tradicionales de Segovia
El proyecto ‘Gestión socioecológica de huertas históricas urbanas en Segovia’ recuperará y pondrá en valor las huertas históricas urbanas del valle del Eresma. Con esta iniciativa se espera ampliar y diversificar la red de infraestructuras verdes con el fin de explorar el potencial de este tipo de iniciativas para la formación y el empleo para personas de colectivos desfavorecidos.
TUNEUP
El proyecto Interreg TUNE UP, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, aborda la cuestión de la participación social en una mejor gestión de las áreas marinas y costeras del Mediterráneo, que son entornos interconectados vulnerables que gestionados adecuadamente contribuyen enormemente a la conservación de la biodiversidad, entrelazando aspectos científico-ambientales y las preocupaciones de gobernanza.
LIFE Cañadas
El objetivo general de LIFE CAÑADAS es mejorar el papel de la red española de cañadas transitadas como infraestructura verde que proporciona conectividad entre los sitios Natura 2000. Lo hará mejorando su estado de conservación y los servicios ecosistémicos asociados, restaurando su multifuncionalidad y asegurando una gestión adecuada y sostenible.
Proyecto CUVrEN
CUVrEN estudia y muestra a los olivareros los efectos de diferentes tipos de cubiertas herbáceas en distintos tipos de olivar. Para ello emplea semillas silvestres autóctonas, con alta rusticidad y por tanto adaptadas a las condiciones agroclimáticas. SEO/BirdLife participa realizando un intenso seguimiento y evaluación de los efectos de las diferentes cubiertas ensayadas sobre las aves y otros indicadores de biodiversidad.
LuminAves
LuMinAves contempla actualizar el conocimiento de las poblaciones de aves marinas macaronésicas, mundialmente amenazadas no sólo por la contaminación lumínica sino también por la depredación por mamíferos introducidos, destrucción y alteración de su hábitat, etc. Una importante campaña de conservación aumentando el número de ejemplares rescatados mediante la mejora de la eficacia de las campañas con voluntarios que ya se realizan. También persigue desarrollar e implementar medidas preventivas que ayuden a reducir en el futuro estos accidentes por exceso de iluminación artificial.
Proyecto Libera
SEO/BirdLife pone en marcha esta iniciativa, en alianza con Ecoembes, para liberar de basura la naturaleza.
Life+ Olivares Vivos
Coordinado por SEO/BirdLife, Olivares Vivos es un proyecto Life+ orientado a incrementar la rentabilidad del olivar a partir de la recuperación de su biodiversidad. Se trata de un proyecto demostrativo que pondrá en marcha modelos de olivicultura rentables y biodiversos. Modelos avalados científicamente que generarán aceites identificados y certificados por una marca de valor añadido.
LIFE STOP CORTADERIA
El proyecto LIFE+ Stop Cortaderia – Medidas urgentes para controlar la expansión del plumero de la Pampa (Cortaderia selloana) en el Arco Atlántico tiene como objetivo principal la puesta en marcha de una estrategia común y transnacional de lucha frente al plumero (Cortaderia selloana), en todo el Arco Atlántico desde Portugal a Francia pasando por todo el litoral cantábrico.
BIRDTOURISE
El objetivo principal es mejorar la capacitación de los profesionales que se dedican al turismo en islas, en especial al turismo de naturaleza y/ o ornitológico, ofreciendo un producto sostenible y mejor valorado por los turistas a través de la creación de productos educativos dirigidos a adultos, facilitando la formación continua. Además, de mejorar la capacitación de jóvenes (emprendedores) y otros colectivos desfavorecidos (desempleados, mujeres) que pueden encontrar en el turismo de naturaleza y el ornitológico (sector en crecimiento) una salida profesional.
WETNET
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y coordinado por la Región del Véneto, aborda la cuestión de la participación social en una mejor gestión de los humedales en Europa, que son entornos interconectados vulnerables que gestionados adecuadamente contribuyen enormemente a la conservación de la biodiversidad. Se trabaja en seis países mediterráneos. En España trabajaremos en la Albufera de Valencia.
ADN PYR
Un proyecto de valorización del patrimonio pirenaico y de cooperación de la Red Educación Pirineos Vivos
SEAENVTRAINING
Coordinado por SEO/BirdLife, el proyecto Training for sustainable fisheries in the Mediterranean (SeaEnvTraining) busca formar a profesionales de la pesca y estudiantes de cursos formativos para que incorporen la dimensión medioambiental a sus conocimientos y puedan así desarrollar una práctica más respetuosa y sostenible con el medio marino, acorde con las nuevas políticas europeas y esencial para el mantenimiento de la actividad pesquera, sujeta a una fuerte crisis socioeconómica y ambiental.
Proyecto Lindus2
Lindus-2, que se desarrolla entre Aragón, Navarra y Francia, está creando un Programa Integral Transfronterizo (PIT) por la Biodiversidad, la Educación Medioambiental y el Ecoturismo en la frontera pirenaica que finalizará en 2018.
Activa Red Natura 2000
En el programa Life + Activa Red Natura 2000, SEO/BirdLife y la Agencia EFE unen fuerzas para a difundir entre la población el conocimiento sobre la red Natura 2000, el conjunto de espacios protegidos de la Unión Europea y la red integrada de conservación de espacios más grande del mundo.
Natura 2000 day
Como parte del proyecto Red natura 2000, SEO/BirdLife y la Agencia EFE han impulsado el Día Europeo de la Red Natura 2000, el primer día oficial en el calendario de la Unión Europea surgido a través de una iniciativa de la sociedad civil. Cada 21 de mayo, todos los Estados miembro celebran el patrimonio natural europeo, su conjunto de espacios protegidos.
El proyecto Migra
Con el programa Migra, SEO/BirdLife da un paso más en su estudio y seguimiento de aves migratorias. En colaboración con la Fundación Iberdrola España, nuestra organización emplea sistemas de GPS de última tecnología para conocer dónde viajan las aves y qué rutas siguen, información valiosa para poder garantizar su conservación.
Alzando el vuelo
El programa Alzando el Vuelo está dedicado a la conservación del águila imperial ibérica. Es el lugar de encuentro de todos los amantes de la especie y de los más de 100 municipios de toda España que forman parte de la Red de Custodia del Territorio comprometida en la conservación de esta rapaz
Life+ Urogallo
El proyecto LIFE+ Urogallo Cantábrico tiene como objetivo frenar el declive de esta subespecie endémica de la Península Ibérica y fomentar su recuperación. Para ello, se centra principalmente en conseguir un estado de conservación favorable de sus hábitats
Life+ VenenoNO
El proyecto Life+ VENENO pretende lograr una reducción significativa del uso ilegal de veneno en España. Una de la principales amenazas para la fauna. Pese a ser un delito recogido en el Código Penal, el uso de cebos envenenados sigue muy extendido en el campo
Riet Vell
Es la web de Riet Vell la empresa que comercializa el arroz y la pasta con certificación ecológica que SEO/BirdLife produce en lugares importantes para las aves como el Delta y las estepas del Ebro.